Matawan ha sido seleccionada por el Transit Tech Lab como una de las doce empresas elegidas para colaborar con las principales agencias de transporte del área metropolitana de Nueva York. El Transit Tech Lab es una iniciativa público-privada creada por la Metropolitan Transportation Authority (MTA) y el Partnership Fund for New York City para fomentar la innovación en el transporte público.
Matawan se asociará con la Port Authority de Nueva York y Nueva Jersey (PANYNJ) para pilotar su solución WanData AI/Data Intelligence.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar de manera significativa la experiencia de los pasajeros en el sistema Port Authority Trans-Hudson (PATH) al medir, capturar y analizar con precisión los datos de frecuencia de pasajeros y la demanda de transporte. Esta información permitirá a PATH optimizar los horarios de transporte y mejorar sus estrategias de comunicación con los pasajeros.
Matawan desarrolla actualmente una prueba de concepto (POC), prevista para entregarse a finales de junio, para el sistema PATH, una red de transporte rápido esencial de 22,2 km (13,8 millas) que conecta Newark, Harrison, Jersey City y Hoboken en el noreste de Nueva Jersey, así como el Lower y Midtown Manhattan en Nueva York.
Los 3 elementos clave que Matawan quiere abordar son los siguientes:
• Reconstruir las matrices de Origen/Destino por línea utilizando sus datos de validación y sus flujos de video.
• Proyectar la carga a bordo de cada tren a lo largo de un período de tiempo.
• Predecir la carga a bordo para comunicarse de manera efectiva con los usuarios.
Un programa muy selectivo que fomenta la innovación en el transporte
Los finalistas del Transit Tech Lab 2025 fueron seleccionados entre un impresionante panel de 112 candidaturas provenientes de todo el mundo, tras un riguroso proceso de evaluación que involucró a más de 200 expertos del sector público. Los candidatos fueron invitados a proponer soluciones tecnológicas en dos áreas clave: «Mejora de la frecuencia de pasajeros», centrada en el análisis de los datos de frecuentación y la demanda de transporte para mejorar la experiencia de los pasajeros, y «Inspección y Mantenimiento», destinada a optimizar los aspectos operativos esenciales. Las empresas que presentaron soluciones prometedoras y un buen ajuste producto-mercado participaron en sesiones de presentación en persona y demostraciones de tipo exposición ante altos directivos de las agencias participantes.
Los doce finalistas realizarán una prueba mínima viable de su tecnología durante un período de «prueba de concepto» de ocho semanas, en colaboración con una o más de las agencias participantes, entre ellas la MTA, la Port Authority de Nueva York y Nueva Jersey, y el Departamento de Transporte de Nueva York.
→ El programa tiene un historial probado: desde su creación en 2018, las pruebas de concepto exitosas han dado lugar a pilotos a gran escala y, finalmente, 30 soluciones se han comercializado o han influido directamente en las decisiones de compra, lo que resalta el potencial de estas pruebas iniciales para generar cambios concretos.